Hoy Noticias/Santo Domingo,RD.
El incremento de la difusión de contenido de manera ilegal a través de sistemas de televisión por cable y de televisoras sin autorización, así como la comercialización de otros programas de computación y música en el territorio nacional, ha colocado al país en la lista de vigilancia de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos.
Así lo establecieron las autoridades norteamericanas al colocar al país en la Sección Especial 301 en la que se incluyó a la República Dominicana en la lista de vigilancia de este año.
El experto en la legislación de derecho de autor, y presidente de la Asociación Dominicana de la Propiedad Intelectual, el doctor Edwin Espinal, al referirse al tema lamentó que por falta de acciones por parte de las pasadas autoridades, figure en la lista de los países en los que no se respetan acuerdos para proteger el derecho de autor y los acuerdos internacionales.
La falta de voluntad política del país para abordar determinados problemas en materia de propiedad intelectual, particularmente en lo referente a piratería de señales de radiodifusión, lo que se revela por la ausencia de cambios significativos en la coordinación entre las agencias gubernamentales que deben encarar la cuestión”, dijo a Diario Libre el también historiador.