Hoy Noticias/Santo Domingo--El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este miércoles que los ríos constituyen una de las prioridades de esa dependencia, para lo cual lleva acciones concretas de preservación de los acuíferos a nivel nacional.
Citó el incremento de la vigilancia para evitar que sean depredados, el desarrollo de jornadas de reforestación y la concienciación de las personas que viven en las cuencas hidrográficas altas.
El ministro Bautista Rojas Gómez habló en esos términos al encabezar una jornada de saneamiento y reforestación de la ribera del río Haina, en la comunidad de Hato Nuevo, a los fines de recuperarlo de los daños causados por las extracciones clandestinas de grava y arena a profundidad, realizadas por particulares.
Informó que esta labor de remediación de daños de este importante acuífero conllevó la plantación de más de 3 mil árboles de diferentes especies en una área de 100 tareas que había sido afectada su nivel freático.
La actividad de protección ambiental fue coordinada por los viceministerios de Suelos y Aguas y de Manejo de Recursos Forestales con la participación cientos de empleados, entidades comunitarias, estudiantes y voluntarios, que sembraron especies de caoba, bambúes, cedro, samán y ceiba.
Entre las entidades públicas y privadas participan las escuelas básicas de Palavé y Evangelina Solano, de Hato Nuevo; la Junta de Vecinos de Los Montones y el equipo de béisbol del Club Atlético.
Además, el Consejo de la Iglesia Evangélica Los Montones, Iglesia Católica Los Montones, así como los Hombres Hormigas y el Comité de Salud.
Luego de la actividad, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales dejó establecida dos brigadas que realizarán jornadas de vigilancia y reforestación a lo largo y ancho del tramo intervenido.