Hoy Noticias/Santo Domingo,RD.-
SD. La Cámara de Diputados aprobó ayer, con las modificaciones hechas por el Senado, el proyecto de Ley de Gestión Integral de Coprocesamiento de Residuos Sólidos de la República Dominicana.
La legislación tiene por objeto prevenir la generación de residuos, establecer el régimen jurídico de su producción y gestión y fomentar, su reducción, reutilización, reciclado y otras formas de valorización, así como regular los suelos contaminados, con la finalidad de garantizar el derecho de toda persona a un medio ambiente adecuado y proteger la salud de la población.
Esta ley se aplica en el ámbito de las actividades, procesos y operaciones de la gestión integral de residuos sólidos desde la generación hasta su reaprovechamiento o disposición final, incluyendo las distintas fuentes de su generación en los sectores económicos, sociales y de la población. Asimismo, comprende las actividades de importación y tránsito de residuos por el territorio nacional.
El proponente de este proyecto es el diputado, David Herrera, quien durante la sesión pidió el voto favorable por considerarla una “ley país”.
Los diputados, Alfredo Pacheco y Ricardo Contreras respaldaron la aprobación, y este último consideró que la pieza va a “cambiar la historia del país”.
De su lado, las diputadas, Ana Mercedes Rodríguez y Elsa de León al dar su apoyo al proyecto manifestaron la necesidad de la pieza para el país y lamentaron que no se hubiese aprobado antes.
En la sesión de este jueves, 96 diputados votaron a favor, tres se abstuvieron y 91 no asistieron a la plenaria. Aprobada en el Congreso Nacional, ahora la Ley de Residuos Sólidos pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.