
Así lo manifestaron los representantes de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Fernando Puig, director ejecutivo; Juan Carlos Hernández, vicepresidente; y Luis Campos, vicesecretario; durante una visita a este diario, con la participación de Cándida Acosta, editora de la sección de Economía & Negocios.
Según los santiagueros una de las necesidades primordiales de la “ciudad corazón” continúa siendo la conectividad vial con las demás provincias de la región, específicamente la carretera de cuatro carriles que uniría a Navarrete con Puerto Plata.
“El Gobierno todavía no responde, no despierta y va a Santiago con este tema.
Nosotros merecemos el desarrollo vial hacia las ciudades que compartimos”, dijo Campos, quien indicó que este ha sido un reclamo constante de los santiagueros porque facilitaría el intercambio comercial y el flujo de inversiones en la zona.
Destacó que esta obra se hace más necesaria ahora que el muelle de Maimón, ubicado en Puerto Plata, se prepara para recibir hasta 700,000 turistas. Consideró que esos visitantes no pueden estar limitados de desplazarse a conocer los atractivos de otras localidades de la región. Consideraron que la conexión entre Santiago y Puerto Plata sería un gran complemento, que se traduciría en beneficios para ambas provincias, tanto en el flujo de cruceristas como en el intercambio de productos.
Otras necesidades
Pero además de las infraestructuras viales para conec- tarse entre sí, la región del Cibao Norte requiere un depósito de combustible e inversiones en generación eléctrica, que a juicio de Puig también están concentradas en pocas zonas del país.
“Nosotros como empresarios, como representantes del sector empresarial, lo que queremos es que nuestra región sea competitiva.
Hay una alta concentración de combustible y de generación eléctrica. Necesitamos dividir estratégicamente, atomizar y repartir un poco esas facilidades”, propuso.
Feria comercial de la región
Los representantes de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago anunciaron la realización, del 16 al 20 de este mes, de la vigésimo octava (28) versión de la “Expo Cibao 2015”, cuyo enfoque este año será promover las exportaciones, bajo el lema “Local y global, es la clave”.