Entre enero de 2016 y agosto de 2019, ingresaron al sistema judicial 1,455 casos del delito de difamación por alta tecnología a través de esa unidad y de las diversas fiscalías que funcionan en todo el país.
Así se establece en un informe preparado por la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, correspondiente al período previo a la pandemia de Covid-19, que aún afecta al país.
En la ley 53-07, por injuria pública se estipula una condena de tres meses a un año de prisión, al igual que la difamación.
En el proyecto de ley del Ejecutivo se especifica que la persecución de la injuria pública y la difamación se promoverá mediante acción pública a instancia privada o acción penal privada.
Delitos electrónicos
En el período 2016-2019 se registraron 10,912 casos de violación a la ley 53-07, sobre crímenes y delitos de alta tecnología, con tendencia al crecimiento cada año.
Jurisdicciones
Las fiscalías de Santo Domingo Este, Santiago, La Altagracia, Santo Domingo Oeste y San Pedro de Macorís fueron las que recibieron más casos.
Difamación e injuria
La difamación, según se define en el Código Penal, consiste en la alegación o imputación de un hecho, que ataca el honor o la consideración de la persona o del cuerpo al cual se imputa. Mientras, la injuria, se califica como cualquiera expresión afrentosa, invectiva o término de desprecio, que no encierre la imputación de un hecho preciso.
Delito informático
Es toda aquella acción antijurídica que se realiza en el entorno digital, espacio digital o de Internet.
Ante el extendido uso y utilización de las nuevas tecnologías en todas las esferas de la vida (economía, cultura, industria, ciencia, educación, información, comunicación, etc.) y el creciente número de usuarios, consecuencia de la globalización digital de la sociedad, la delincuencia también se ha expandido a esa dimensión. Gracias al anonimato y a la información personal que se guarda en el entorno digital, los delincuentes han ampliado su campo de acción y los delitos y amenazas a la seguridad se han incrementado exponencialmente.
Además de ataques para destruir y dañar activos, sistemas de información y de computadoras, por medios electrónicos o redes de Internet, se producen nuevos delitos contra la identidad, propiedad y seguridad de las personas, empresas e instituciones, muchos de como consecuencia del valor adquirido los activos digitales para la big data empresarial y sus propietarios bien sean entes jurídicos o personas naturales.
DETALLES
Qué es difamación
Es el acto de lesionar la dignidad, el honor o la reputación de otra persona física o moral difundiendo informaciones que no son verídicas.
Cuando la intención de la acusación es exponer a la persona al odio o al desprecio público, se está incurriendo en el delito de difamación.
Qué es injuria
Es un delito donde una de las partes dice algo directamente deshonroso y perjudicial para la otra parte, como, por ejemplo, llamarle ladrón.
Cuando hablamos de injuria es porque se formula un juicio de valor donde se ha deshonrado, desacreditado u ofendido a una persona públicamente sin tener pruebas de lo