Uno de los terremotos más potentes jamás registrados remeció el extremo oriental de Rusia en la madrugada de este miércoles y provocó olas de tsunami en Japón, Hawaii y en la costa oeste de Estados Unidos. No se reportaron daños significativos inicialmente, pero las autoridades advirtieron a la población que se mantenga alejada del mar y apuntaron que el riesgo podría durar más de un día.
Los puertos de la península de Kamchatka en Rusia, cerca del epicentro del temblor de magnitud 8.8, se inundaron mientras los residentes huían tierra adentro. Poco después comenzaron a llegar imágenes de olas blancas impactando en la costa del norte de Japón. Mientras los autos llenaron las carreteras y autopistas en la capital de Hawaii, Honolulu, con el tránsito paralizado incluso en áreas alejadas de la costa.
La gente acudió a los centros de evacuación en las zonas afectadas en Japón, con el recuerdo aún fresco del terremoto y tsunami de 2011 que causó fusiones en una planta nuclear. No se reportaron anomalías en las operaciones de las centrales nucleares del país este miércoles, aunque los trabajadores de Fukushima fueron evacuados.
Las autoridades rusas dijeron que varias personas resultaron heridas, pero no ofrecieron una cifra exacta. En Japón, al menos una persona resultó herida.
Se registró un tsunami con olas de 10 a 13 pies (de entre 3 y 4 metros ) en Kamchatka, de dos pies (60 cm) en la isla de Hokkaido, en el norte de Japón, y olas de menos de 1.4 pies (30 cm) por encima del nivel de la marea en las Islas Aleutianas de Alaska.
Horas después del terremoto, Hawaii rebajó su alerta de tsunami a aviso, mientras que la Agencia Meteorológica de Japón redujo también su nivel de alerta a aviso en la costa del Pacífico, al sur de Fukushima. La alerta seguía vigente más al norte.
El General de División Stephen Logan, ayudante general del Departamento de Defensa del estado de Hawaii, dijo que el aviso significa que existe la posibilidad de corrientes fuertes y olas peligrosas, así como inundaciones en playas o puertos.
El impacto del tsunami podría durar horas o incluso más de un día, señaló Dave Snider, coordinador de alertas de tsunami del Centro Nacional de Alerta de Tsunami en Alaska.
“Un tsunami no es solo una ola”, afirmó. “Es una serie de olas potentes durante un largo período de tiempo. Los tsunamis cruzan el océano a cientos de kilómetros (millas) por hora, tan rápido como un avión a reacción, en aguas profundas. Pero cuando se acercan a la costa, disminuyen la velocidad y comienzan a acumularse. Y ahí es donde el problema de la inundación se vuelve un poco más posible”.
“En este caso, debido a que la Tierra envía básicamente estas enormes ondas de agua a través del océano, se moverán hacia adelante y hacia atrás durante bastante tiempo”, por lo que algunas comunidades pueden notar los efectos por más tiempo, agregó.
El gobernador de Hawaii, Josh Green, dijo que los datos del atolón Midway, que se encuentra entre Japón y Hawaii, midieron olas de seis pies (1.8 metros) de pico a valle. El oleaje que llegue al archipiélago puede ser mayor o menor, afirmó añadiendo que era demasiado pronto para saberlo. Un tsunami de ese tamaño sería similar a una ola de tres pies (90 centímetros) montada sobre el oleaje, explicó.
“Es una ola longitudinal con gran fuerza que se adentra en la costa y hacia el interior”, indicó en una conferencia de prensa.
Green dijo que se activaron helicópteros Black Hawk y que hay vehículos de alta mar listos para salir en caso de que las autoridades necesiten realizar rescates. “Pero, por favor, no se pongan en peligro”, declaró.
El Departamento de Manejo de Emergencias de Oregon dijo en Facebook que se esperaban pequeñas olas de tsunami a lo largo de la costa a partir de las 11:40 pm, con alturas de entre uno y dos pies (30 y 60 centímetros). Instó a la población a mantenerse alejada de las playas, puertos y marinas, y a quedarse en un lugar seguro lejos de la costa hasta que se levante el aviso.
“Este no es un tsunami importante, pero las corrientes peligrosas y las olas fuertes pueden representar un riesgo para quienes estén cerca del agua”, apuntó el departamento.
Gran parte de la costa oeste, que abarca la provincia de Columbia Británica en Canadá, y los estados estadounidenses de Washington, Oregon y California, también estaba bajo aviso de tsunami.
Se pronosticó un tsunami de menos de un pie (30 centímetros) en partes de la isla de Vancouver, en la Columbia Británica. La agencia de emergencias regional dijo que se esperaba que las olas llegasen a remota isla de Langara alrededor de las 10:05 pm del martes y a Tofino alrededor de las 11:30 pm. Además, señaló que se esperaban “múltiples olas a lo largo del tiempo”.