Estados Unidos
Noticias/Nueva York–El presidente de Estados Unidos Barack Obama, ultima los detalles del discurso del Estado de la Unión que ofrecerá este martes en la Cámara de Representantes, una declaración de intenciones para este año en el que subrayará la recuperación económica, la necesidad de una reforma migratoria o el recién estrenado aperturismo hacia Cuba.
Al contrario que en otras ocasiones, consciente de la oposición a la que se enfrenta entre los legisladores y de la necesidad de cambiar de dinámica política, el mandatario ha preferido desvelar las líneas maestras de su alocución en las últimas semanas a través de una gira que le ha llevado a diversos puntos del país.
De acuerdo con un adelanto del discurso que Obama dará esta noche, difundido por la Casa Blanca, el presidente hablará sobre la floreciente economía que se vive actualmente en Estados Unidos, y exhortará a la poblacióna elegir el futuro en los próximos 15 años.
“En este momento , con una economía en crecimiento, la reducción de los déficits, una bulliciosa de la industria y el auge de la producción de energía, hemos pasado la recesión para escribir nuestro propio futuro. Ahora depende de nosotros escoger qué queremos ser en los próximos quince años, y en las próximas décadas”.
Asimismo, hablará de la necesidad de disminuir los impuestos a la clase media para impedir que solo unos cuantos se beneficien del sistema tributario del país.
“¿Aceptaremos una economía donde sólo unos pocos de nosotros lo hacemos espectacularmente bien? ¿O vamos a comprometernos a una economía que genere mayores ingresos y oportunidades para todos los que hacen el esfuerzo?”, dirá el presidente en su discurso.
En su discurso también hablará de la lucha declarada contra el grupo yihadista Estado islámico, donde enfatiza que las acciones fueron lideradas por la formación de una amplia coalición para degradar y destruir al grupo terrorista.
“Creo en una especie más inteligente del liderazgo estadounidense. Lideramos mejor cuando combinamos el poder militar con la diplomacia fuerte; cuando aprovechamos nuestro poder con la creación de coaliciones”.
Además, tras los recientes ataques a Norcorea, el presidente dedicará unos minutos de su discurso anual para asegurar que ningún hacker debe ser capaz de cerrar las redes del país, robar secretos comerciales o invadir la privacidad de las familias.
“Nos estamos asegurando de que nuestro gobierno integra la inteligencia para combatir las amenazas cibernéticas, así como hemos hecho para combatir el terrorismo. Y esta noche, le pido a este Congreso que finalmente apruebe la legislación que necesitamos para responder mejor a la creciente amenaza de ataques cibernéticos, robo de identidad combate, y proteger la información de nuestros hijos”.