Hoy Noticias/Santiago,R.D–Las declaraciones de empresarios, durante el encuentro bilateral encabezado por los cancilleres de Haití y República Dominicana, apuntan a que la veda, “desde hace meses”, ya estaba levantada.
Manuel Estrella, ejecutivo del sector construcción, cuenta que los materiales de cemento de su industria, pasaban con normalidad desde suelo dominicano hacia aquel lado de la frontera.
“Nosotros cruzamos cemento muy normalmente vía terrestre. En términos reales esa veda se cayó. Lo que falta es una formalización de los gobiernos. Lo que ha habido es un mayor control aduanal para el pago de los impuestos. Hoy, la realidad es que quien formaliza todos esos pagos de impuestos cruza la frontera”, subrayó Estrella, quien califica las relaciones entre Haití y República Dominicana como “buenas”.
Entre los artículos nacionales que desde octubre del año pasado sufren esta restricción de entrada a Haití por vía terrestre figuran el cemento gris, aceite comestible, jabón de lavar, detergente en polvo y el agua potable.
El empresario reitera que las autoridades aduanales le notificaron el paso para sus productos y que “en los últimos dos meses se ha estado cruzando cemento llenando el protocolo (…) El cemento no es lo único que está cruzando; lo que ellos quieren es que se paguen los impuestos”.
“El problema entre ambos países es el contrabando. Y cuando el gobierno haitiano paró los 23 productos fue porque se veía, según ellos, que no tenía capacidad de cobrar los impuestos en la frontera y decidieron cobrarlos en puertos”, agregó durante la visita de la delegación dominicana a Haití.