Hoy Noticias/La Vega,R.D–La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver) celebró los 20 años de su Premio al Mérito Estudiantil, tiempo durante el cual ha beneficiado a 3,193 estudiantes de las distintas zonas en las que opera la institución financiera.
En un acto especial con la presencia de la Vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, autoridades locales, provinciales y académicas, Alaver comunicó oficialmente el nuevo enfoque del premio, su principal iniciativa de responsabiliad social.
El vicepresidente ejecutivo de la entidad, José Francisco Deschamps, informó que la inversión social de Alaver en apoyo a la educación se dirigirá en su nueva etapa a estudiantes universitarios, manteniendo los mismos criterios de evaluación de la excelencia académica.
“Cerramos una etapa de 20 años durante la cual Alaver ha contribuido con que miles de jóvenes, muchos de los cuales son hoy profesionales en pleno desarrollo productivo, alcanzaran sus sueños sin que las limitaciones económicas fueran un obstáculo”, manifestó el alto ejecutivo de la entidad financiera.
Deschamps indicó que el Premio Alaver al Mérito Estudiantil no es una simple filatropía ni dádiva de corto plazo, sino que se trata de un programa que promueve los valores, la calidad ciudadana y el desempeño académico. “Más que dar, lo que ha hecho Alaver es sembrar”, señaló.
Durante el acto, la entidad financiera entregó 30 becas a estudiantes universitarios, 23 de los cuales son recién salidos del bachillerato y se disponen a iniciar su carrera profesional. A los otros 7 les fue ratificada la beca.
Una estudiante especial
Deschamps resaltó los valores de los estudiantes becados y se refirió especificamente al caso de la joven Ismell Altagracia Rojas, de 22 años, quien nació con parálisis cerebral, sin que esto fuera obstáculo para llegar al bachillerato bajo parámetros de excelencia.
Rojas, con limitaciones en extremidades superiores, inferiores y en el habla, es graduada de las Escuelas Radifónicas Santa María y estudiará Ingeniería en Sistemas en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI).
Los 30 becados, que deberán mantener su índice académico en un nivel óptimo, están inscritos en UCATECI, de La Vega; la UCNE, de San Francisco de Macorís y UTESA, de Santiago. Proceden de La Vega, Constanza, Jarabacoa, Cotuí, Jima, Moca y San Francisco de Macorís.