Hoy Noticias/Boca de Cachón/Independencia —El presidente Danilo Medina entregó hoy la nueva comunidad de Boca de Cachón a las 546 familias que la poblarán.
El acto inaugural fue en el parque central de Boca de Cachón y contó, además, con las intervenciones del Gobernador de Independencia, Vianey Medina, y del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien fue el encargado de supervisar el proyecto durante todas las fases de ejecución.
También expresaron su agradecimiento por la entrega del proyecto el presidente del Comité de Desarrollo Comunitario del Nuevo Boca de Cachón, Leonel Florián Recio.
Se explicó así como la nueva comunidad es un modelo de pueblo verde y sostenible, que estará para siempre guarecida de las crecidas del Lago Enriquillo. Se mostraron las casas de tres habitaciones, con un huerto propio y que en algunos casos han sido habilitadas para personas con discapacidad.
Igualmente se pasó revista de todas las instalaciones construidas para facilitar una convivencia saludable y segura. Entre ellas un destacamento de la Policía Nacional, una estación de bomberos, estancia infantil, una escuela donde se impartirá la tanda extendida, clínica de atención primaria, asilo de ancianos, puesto de la Cruz Roja, áreas de esparcimiento, comerciales deportivas, culturales y religiosas.
En su intervención, el ministro Peralta destacó la eficiencia de todas las instituciones que trabajaron de manera coordinada para hacer realidad el proyecto. “Hemos trabajado para que el Nuevo Boca de Cachón sea la demostración tangible de que decir “Gobierno” puede y debe ser, bajo el mandato de Danilo Medina, sinónimo de eficiencia, sinónimo de hacer las cosas bien, aquí “Gobierno” ha significado eficacia, aquí “Gobierno” ha significado rapidez, aquí “Gobierno” ha significado transparencia y aquí “Gobierno” ha significado, y va seguir significando responsabilidad y promesas cumplidas”.
Explicó también que el proyecto de Boca de Cachón, ejecutado directamente por el Gobierno en un tiempo récord, supuso una inversión de 24.4 millones de dólares, mientras firmas extranjeras ofrecían modelos parecidos con un costo de 184 millones de dólares. “Esto ha supuesto multiplicar casi por ocho el ahorro para el contribuyente dominicano”, señaló el Ministro.