Hoy Noticias/Santo Domingo–El ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, informó que recibió ofertas de varios bancos y agencias internacionales de crédito interesadas en financiar proyectos de desarrollo y de obras de infraestructuras, incluidas una planta de generación eléctrica a carbón de 720 megavatios, y la extensión de la Línea dos del Metro Santo Domingo.
Lizardo Mézquita recibió las propuestas durante la asistencia en Brasil a la delegación Quincuagésima Quinta Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Vigésima Novena Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII).
En ell evento internacional los países miembros del BID y de la CII trataron temas relativos al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe.
Pasaron revista al desempeño del BID y la CII en 2013 y acordaron avanzar en los estudios para la consolidación de todas sus actividades con el sector privado y en el análisis de los futuros requerimientos de capital.
La delegación dominicana estuvo integrada además por Magín Díaz, viceministro de Crédito Público; Virginia Bello, encargada de la División de Información y Análisis de Mercados de Capitales, y Celia González Ricart, titular de la División de Financiamientos Bilaterales y Multilaterales de Inversión Pública de Hacienda.
Las propuestas
Entre las propuestas de inversión recibida por Lizardo Mézquita está la hecha por la agencia de créditos a la exportación italiana SACE, que manifestó su interés de invertir en la construcción de una planta a carbón garantizando un financiamiento por un monto alrededor de US$500 millones.
Los representantes de la agencia SACE quedaron en presentarle al Gobierno dominicano una propuesta actualizada de financiamiento en ese sentido.
De su lado, representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) expresaron el interés de la institución en participar en proyectos de eficiencia energética en República Dominicana, para lo cual están trabajando en coordinación con el BID.
Asimismo, el BNP Paribas, considerado uno de los seis bancos más sólidos del mundo, y líder en Europa, ofreció al país disponibilidad para participar con cursos orientados a inversionistas en su “Investment Academy”.
La delegación dominicana se reunió con las tres agencias calificadoras de Riesgo: Standard & Poors, Fitch y Moodys. Dichas agencias elogiaron los avances en materia de consolidación fiscal que realizó el Gobierno durante el año 2013.