El anuncio fue dado a conocer por el presidente de la República, Luis Abinader, en el marco de la jornada “La Semana con la Prensa”, realizada en la ciudad de Santiago.
Onelio Dominguez
Santiago,R.D , R.D.
El presidente Luis Abinader informó ayer, que la República Dominicana fue ascendida a la categoría dos en el más reciente reporte del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre trata de personas, el anuncio fue dado a conocer por el presidente de la República, Luis Abinader, en el marco de la jornada “La Semana con la Prensa”, realizada en la ciudad de Santiago.
Abinader explicó que este resultado, se debe a la eficacia y el trabajo coordinado entre ambos países durante el último año, en la lucha contra este delito.
“Acaba de salir el reporte de los Estados Unidos sobre trata de personas donde nos sube la categoría, como ellos llaman, nos dan un upgrade al punto dos por el trabajo y la eficacia que hemos tenido en la coordinación entre ambos países”, expresó el mandatario.
El jefe de Estado calificó el ascenso como “un reconocimiento” para todas las instituciones dominicanas que trabajan en la prevención y persecución de la trata de personas, así como para los esfuerzos conjuntos con las autoridades estadounidenses.
LA SEMSANAL
Abinader destaca impacto del saneamiento de la cañada de Gurabo: “De la desgracia a la dignidad”
Al en cabezar la acostumbrada rueda de presan “La semanal con la presan, en esta ocasión desde la ciudad de Santiago, específicamente desde el mismo centro del arroyo de Gurabo, el presidente Luis Abinader presentó los avances del proyecto de saneamiento de la cañada de una de las obras medioambientales y sociales más importantes que se ejecutan en el país.
Durante su intervención, el mandatario resaltó la trascendencia de esta iniciativa, la cual definió como un ejemplo de diseño, planificación y ejecución que no solo transforma el entorno, sino también la vida de miles de familias.
“Queremos enseñar desde aquí una obra que tiene un significado especial para Santiago y para todo el país en términos de saneamiento, ejemplo, diseño y ejecución”, expresó Abinader, al destacar que este proyecto ha permitido rescatar un espacio que durante décadas estuvo marcado por la contaminación, la pobreza extrema y la inseguridad.
El jefe de Estado recordó que la idea de sanear la cañada de Gurabo surgió años atrás, impulsada por el senador Eduardo Estrella, con el propósito de contribuir también a la limpieza del río Yaque del Norte. “Este proyecto, que hemos titulado de la desgracia a la dignidad, representa la recuperación de un espacio donde antes se acumulaba basura, se generaban inundaciones y se producían situaciones de riesgo para los residentes”, afirmó.
Abinader señaló que la obra ya ha permitido la reubicación de más de 1,200 familias que vivían en condiciones de vulnerabilidad, al tiempo que se han eliminado decenas de puntos de venta de drogas que operaban en la zona. “Hoy nuestros niños viven en un ambiente digno, con áreas verdes, canchas, parques y espacios de recreación, donde antes solo había hacinamiento y peligro”, subrayó.
El proyecto, que avanza en su tercera etapa, contempla la construcción de parques, canchas deportivas, anfiteatros, áreas verdes y una red de saneamiento que reducirá en un 25 % la contaminación que afecta el río Yaque del Norte.
“Por más de 60 años, gobierno tras gobierno, nadie enfrentó esta realidad. Hoy podemos decir que estamos cumpliendo con nuestra promesa de devolverle la dignidad a miles de familias de Santiago”, manifestó el presidente.
Abinader estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, autoridades locales y legisladores de la provincia
Wellington Arnaud, destacó que el proyecto de saneamiento de la cañada de Gurabo representa “la obra de mayor impacto social y medioambiental jamás construida en la República Dominicana”.
Arnaud recordó que cuando el presidente Luis Abinader le preguntaron cómo quería ser recordado, respondió: “Como un presidente transformador”, y afirmó que esta iniciativa “es precisamente una transformación, no solo de lo que vemos, sino también de la vida de la gente”.
“El día que vinimos aquí a dar el primer picazo, la gente vivía en un estado de hacinamiento, en extrema pobreza. Caminábamos encima del excremento, encontramos personas inyectándose droga y más de 30 puntos de venta de drogas operaban en la zona”, relató.
El funcionario explicó que, para garantizar el éxito del proyecto, se realizó un censo cuidadoso y se trabajó con las comunidades para reubicar a las familias con dignidad. “No hubo un solo incidente porque aquí se ha tratado a la gente con respeto y palabra cumplida”, dijo.
Arnaud detalló que ya han sido reubicadas más de 1,200 personas y que las familias trasladadas recibieron apartamentos nuevos, mientras el espacio recuperado se convierte en un parque lineal con canchas, anfiteatro, áreas verdes y espacios recreativos. “Hoy nuestros niños viven en un ambiente seguro, digno, lleno de oportunidades, donde antes solo había miseria y peligro”, subrayó.
El director de INAPA afirmó que la obra no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce la contaminación del río Yaque del Norte, disminuye las inundaciones y crea un modelo de intervención urbana sostenible que puede replicarse en otras ciudades del país.