Hoy Noticias/EFE/Washington,EE. UU— Los bombardeos que Estados Unidos inició este lunes en Siria no tienen como único objetivo el Estado Islámico (EI), sino también la filial de Al Qaeda conocida como grupo Khorasan, que preparaba un ataque “inminente” contra el país norteamericano e intereses occidentales, informó este lunes el Pentágono.
“EE. UU. lanzó ocho ataques contra el grupo Khorasan al oeste de Alepo en campos de entrenamiento, almacenes de explosivos e instalaciones de control y comunicaciones”, explicó el Mando Central estadounidense en un comunicado.
Esta operación fue exclusiva de las fuerzas de EE. UU., mientras que que en los ataques aéreos contra el EI participaron también las “naciones aliadas” de Baréin, Jordania, Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes, confirmó el Pentágono en su nota.
Se considera que el grupo Khorasan pertenece al Frente al Nusra, la mayor filial de Al Qaeda en Siria, que combatió tanto contra el régimen de Bachar al Asad como contra el EI por territorio en el norte del país.
Este grupo no era en principio objetivo de la ofensiva que lidera Estados Unidos para frenar al EI y que este lunes pasó a una nueva fase con el inicio de los bombardeos en Siria.
“Fuerzas de EE.UU. y de naciones aliadas comenzaron los ataques contra el EI en Siria usando una combinación de cazas, bombarderos y misiles Tomahawk”, anunció en un comunicado el portavoz del Departamento de Defensa, el contralmirante John Kirby.
Con el inicio de los ataques en Siria ya están en marcha todas las operaciones de la ofensiva contra el EI anunciadas por Obama en un solemne discurso a la nación el pasado 10 de septiembre.
“Los ataques (contra el Estado Islámico) dañaron múltiples objetivos de los yihadistas en las proximidades de Al Raqa (bastión principal del EI), Deir al Zur, Al Hasaka y Albu Kamal”, indicó el Mando Central estadounidense en su nota.
Obama se había resistido hasta ahora a atacar en Siria, donde hace un año se negó a intervenir contra el régimen de Bachar al Asad por el uso de armas químicas.
El avance en los últimos meses del EI, grupo fortalecido en la guerra civil siria, y la brutalidad de sus acciones, como las decapitaciones de occidentales televisadas, obligaron al mandatario a lanzar una nueva operación militar en Oriente Medio tras una década de guerras en Irak y Afganistán heredadas de George W. Bush.