Educación
Hoy Noticias/Santiago,R.D-Asumida como una política de Estado, y recibida como el verdadero cimiento de la transformación social de la República Dominicana, que formará una nueva generación de dominicanos más críticos, mejor formados de manera multidisciplinaria, la Jornada Escolar Extendida, beneficia a 73,059 estudiantes en 208 centros educativos en la provincia de Santiago.
208 centros diseminados en los 7 distritos educativos de la Regional 08 de Santiago, pertenecen a JEE, según explicó la maestra Tércida Franco al exponer los logros alcanzados por EDUCACION en la regional de Santiago en un multitudinario acto realizado hoy en la Sala HIC, del Centro de la Cultura de esta ciudad.
Distritos | Cantidad |
0801- SAJOMA | 32 |
0802- Jánico | 40 |
0803- Santiago Sureste | 41 |
0804 – Santiago Noreste | 22 |
0805 – Santiago Centro Oeste | 23 |
08-06 – Santiago Noroeste | 33 |
0807 – Navarrete | 17 |
Total | 208 |
De estos 208 centros de JEE, 47 son nuevas construcciones; 14 han sido remodeladas y ampliadas y 116 existentes. En proceso de construcción hay 88 centros.
Se han construido 5 nuevas Estancias Infantiles, tres de las cuales están ubicadas en el distrito 08-05 y una en el 08-07 y otra en el 08-04, sumada a 10 existentes.
MADRES DE SANTIAGO SE INTEGRAN A LA JORNADA ESCOLAR EXTENDIDA
Crean comité voluntario de madres para efectivizar el proceso de alimentación, se convierten en modelo de gestión.
778 estudiantes desde nivel inicial hasta sexto grado de la escuela Francisco Arias del populoso sector de la Otra Banda en Santiago, comen ordenados, tranquilos y mimados con el amor del voluntariado de madres que se han integrado al proceso de alimentación que ofrece el nuevo sistema de Jornada Escolar Extendida.
A las 11:30 de la mañana los más pequeños del plantel son recibidos con una sonrisa especial con sabor a hogar, en el ordenado y bien preparado comedor, que, cual restaurante mantiene las mesas limpias y puestas con sus platos y vasos cromados, uniformes, sin bordes e impecables.
Para algunos, de los niños y niñas las que de rojo se visten, son sus madres, para la generalidad son las “tías”, las que explican con paciencia que las “maticas” en los platos también se comen, son sabrosos vegetales, nutritivos, que los ayudará a ser inteligentes y fuertes.
TRANSPORTE ESCOLAR ¨GRATIS¨
Por primera vez en la historia de la educación en la provincia se dispone de un Transporte público del Ministerio de Educación para transportar los estudiantes en comunidades lejanas, se ha implementado el CORREDOR DUARTE, que beneficia 3,590, estudiantes de los municipios Santiago, Navarrete, Hato del Yaque, Matanzas, Tamboril y Villa González, que diariamente llegan a tiempo y seguros a sus centros escolares.
INFOGRAFIA:
8 autobuses
1 policía escolar por autobús
Estudiantes beneficiados 3,590, en los municipios:
- Navarrete 1,350
- Villa González 820
- Hato del Yaque 550
- Matanza 500
- Tamboril 370
DIGNIFICACION SALARIAL AL DOCENTE
Hay que destacar la dignificación de los salarios de los maestros, con un aumento de un 67%, la definición y conceptualización del perfil del nuevo docente, así como el proceso de selección de los maestros por concurso de oposición, que ha motivado que miles de profesionales de diferentes áreas se interesen por entrar al sistema educativo dominicano.
Se han postulado 3,300 aspirantes a maestros/as, aprobados de acuerdo al nuevo perfil 2,226 nuevos maestros en la Regional de Santiago.
SORTEOS DE OBRAS
La transparencia y descentralización de los recursos del 4% destinado para la Educación, la construcción de los centros mediantes licitaciones y sorteos públicos, abiertos y democráticos, que permite a profesionales colegiados del CODIA concursar sin importar preferencias politas, sociales o religiosas, dejando en el pasado el tan cuestionado formato de grado a grado.
PREPARA
En el año escolar 2015-2016 contamos con una matrícula de 14, 314 estudiantes en Educación Para Adultos, de los cuales 13, 953 concluyeron el año escolar de manera satisfactoria.
QUISQUEYA APRENDE CONTIGO
La meta para la provincia de Santiago en cuanto al programa Quisqueya Aprende Contigo, es de 92,185, de estos 69,948 ha logrado el objetivo, para un 76% de la meta superada.
Dentro de ese porcentaje, 5,414 fueron recuperados luego de desertar. Esto demuestra nuestro alto compromiso de cumplir la meta trazada por el presidente Danilo Medina. Actualmente existen 8,639 núcleos registrados y 4,863 alfabetizadores.
SALUD VISUAL ESCOLAR
BENEFICIARA 135 MIL ESTUDIANTES EN SANTIAGO
12% escolares de inicial y básico requieren lentes
Con una inversión de más de RD$20 millones de pesos el Ministerio de Educación ejecutó un programa de visión escolar, que dotó de lentes a 135,600 estudiantes de escuelas públicas con problemas visuales en esta provincia.
El programa Salud Visual Escolar fue presentado en esa ciudad por René Jáquez Gil, director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).