Hoy Noticias/Puerto Plata,R.D– El pasado sábado la comunidad de El Javillar recibió al equipo de voluntarios del Centro Médico Bournigal, junto al staff de Cardiólogos, Diagnoscard, endocrinólogos y nefrólogos del centro, quienes brindaron atenciones médicas a más de un centenar de personas que se dio cita al politécnico Rommel Cruz para ser beneficiadas del operativo cardiológico.
“Tratamos de hacer este tipo de operativos para que esas personas que no pueden ir a un chequeo regularmente, puedan ser favorecidas; y así poder detectar esos pacientes que son hipertensos”, comentó la Dra. Tiffany Lantigua.
Además de concienciar, la cardióloga sostuvo que este tipo de iniciativas sociales es una forma del Centro Médico Bournigal, retribuir a la comunidad por la confianza depositada en el centro y aportar parte los beneficios que ha recibido como institución. “Y nosotros como médicos queremos contribuir con esta causa y al desarrollo del medio en que nos desarrollamos”, comentó.
Tres años latiendo con esperanza
Por tres años consecutivos el Centro Médico ha llevado a cabo el operativo cardiológico, que se realiza en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión, celebrado el 17 de mayo. JUNTOS los colaboradores y voluntarios del CMBO llevan aliento y esperanza a los más necesitados de nuestra comunidad. Con este tipo de operativo, se llama a la conciencia del cuidado de la hipertensión arterial que es un “asesino silencioso”.
JUNTOS por la Comunidad
La jornada cardiológica reunió a cardiólogos, endocrinólogos y nefrólogos con el fin de cubrir una mayor cantidad de población, fueron ellos: Dr. Emelio Blanco, Dra. Tifanny Lantigua, Dr. Segundo Santana, Dr. Leandro Gómez, Dr. Francisco Reynoso, Dr. José E. Lantigua y la Dra. Jovanna Paulino. Así también, a médicos residentes, enfermeras, bionalistas y personal administrativo del Centro Médico Bournigal.
La Dra. Tiffany Lantigua destacó el apoyo recibido por los representantes de los principales laboratorios farmacéuticos: Rowe, Unión, Roemmers, Sued & Farguesa, Acromax y Magnachem, quienes participaron activamente y donaron el tratamiento necesario a cada paciente.