Onelio Manuel Domínguez
Hoy Noticias/Santiago, RD-La Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia de Santiago, aplazó para el primero de octubre el conocimiento de la medida de coerción contra Enerio Rafael Sandoval y los hermanos Alberto de Jesús Polanco (El Prieto) y Alberto Enmanuel de Jesús Polanco (Many).
Mientras que la medida contra Juan Carlos Mosquea Eduardo, acusado de ser el encargado operativo de la organización de lavado de activos y narcotráfico, fue aplazada para el 13 de octubre.
En cuanto a la medida que se le intentó conocer a los dos hermanos Alberto de Jesús Polaco y Albero Enmanuel de Jesús Polanco, fue aplazada con los fines de que su abogado pueda conocer el expediente.
Según explicó el abogado de los dos implicados, dijo que ayer justamente fue que tuvo acceso al expediente, así lo informó Francisco Javier Azcona, representante legal de los hermanos Polaco.
Ambos aplazamientos se hicieron a solicitud de la defensa de los implicados, quienes en el caso de Juan Carlos Mosquea, pidieron mayor tiempo para conocer el expediente de solicitud de medida de coerción, mientras que los demás solicitaron más plazo para buscar presupuestos y arraigos.
Aunque al inicio de la audiencia la medida contra Enerio Rafael Saldoval era conocida junto a Mosquea Eduardo, sus abogados solicitaron que fueran desvinculados por tratarse de imputaciones distinta.
Esteban Pérez, representante legal de Juan Carlos Mosquea, criticó al ministerio público en vista de que ese órgano rector está falseando el expediente acusatorio, ya que su defendido es propietario de tres empresas registrada legalmente.
Pérez también manifestó que su cliente desde el año 2006 maneja varias cuentas bancarias en distantitas entidades bancarias; por lo que entiende de que si defendido no tiene nada que ver de lo que lo acusan.
La fiscal Surelis Jáquez, aseguró que el Ministerio Público se opuso al plazo solicitado por los abogados de los imputados al considerar que se les ha dado mucho tiempo para conocer el expediente y justificar los arraigos.
“Entendemos que son prácticas dilatorias, propias de la criminalidad organizada para que esta audiencia se extienda y no se conozca este proceso “, dijo la fiscal.
En tanto que abogados de los imputados del mismo caso, que se conoce de manera separa, recusaron a la jueza Iris Borges, para que no continúe con el conocimiento de la medida de coerción contra 23 de los involucrados en esta red de narcotráfico y lavado de activos.
La Corte de Apelación de Santiago, deberá decidir si Borges continuará con el conocimiento de esta medida.