Hoy Noticias/Santiago, R.D.– Con el eslogan “Educación, Comunicación, Tecnología, Ética y Medio Ambiente por un Mundo Mejor”. anuncia decimo Congreso Hispanoamericano de Prensa en New York, donde invitan a todos comunicadores social y prensa en general a participar en el Cónclave de mayor importancia hispanoamericano en el mundo de la comunicación en el área Tris-Estatal de New York, New Jersey y Connecticut, los días 28, 29 y 30 de noviembre del presente año; siete de estos eventos los hemos realizado en Columbia University, una de las universidades más importante del mundo y de la cátedra de la comunicación.
El seminario periodísticos más importante de la ciudad de New York, es de carácter local, nacional e internacional donde participan periodistas, comunicadores, escritores y personalidades intelectuales de diferentes países; Asociaciones, Organizaciones y Colegios de periodistas tienen delegaciones programadas para asistir, igualmente que los expositores que han confirmado su participación.
Desde su inicio este evento contó con científicos importantes, grandes exponentes del periodismo y la literatura universal con conferencias magistrales, en esta ocasión tenemos una bacteria prominente de New York, Washington, Puerto Rico, Bolivia, Ecuador, España, Argentina, República Dominicana, Hondura, Colombia, Brasil y de las Naciones Unidas, con temas puntuales de la realidad viviente en nuestros países como son: Libertad de Expresión –vs.- asesinatos de Periodistas; Prensa, Tecnología y Medio Ambiente; Periodismo, Empresa y Ética; Revolución de la Prensa Digital; Educación, Sociedad y Prensa; Comunicación, Diplomacia y Protocolo; Prensa, Política, Justicia y Poder; Violencia –vs.- Comunicación entre otros.
En años pasado han participado profesionales, asociaciones y organizaciones de 20 naciones, esperamos en esta ocasión un mayor números en este cónclave que organizan Millennium Press Association, Inc.; Colegio Dominicano de Periodistas, (CDP), Instituto de Prevención y Protección del Periodistas, (IPPP), Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador, (CNPE), Asociación de Periodistas de Bolivia, (APB), Federación Internacional de Periodistas Digitales, (FIPED).