El anuncio fue hecho por el gerente general de la entidad, Ányelo Rodríguez, quien dijo que las enfermedades catastróficas son parámetros motorizadores de aumento de la pobreza extrema ya que a una familia de clase media la convierte en pobre, y al pobre en indigente.
Rodríguez sostuvo que con el seguro comprenden dar servicio en la primera etapa de enfermedades como cáncer en sus diferentes manifestaciones.
Indicó que con esa decisión dan cumplimiento la Ley 157-09, el cual además de otros beneficios, los productores dominicanos asegurados reciben un subsidio de un 50% del valor de la prima, a través de la Dirección General de Riesgos Agropecuarios, entidad que pertenece al Ministerio de Agricultura.
“Todo productor agropecuario que tenga póliza de seguro que ofrece AGRODOSA, se beneficiará de los servicios del seguros de enfermedades catastróficas”.
Dijo que AGRODOSA tiene como objetivo principal el seguro agrícola que incluye cultivos, invernaderos, y sector pecuario, antes eventos impredecibles como huracanes, tornado, e inundación, entre otros).
En la actividad estuvieron presente Ángel Estévez, Ministro de Agricultura; Carlos Foster, administrador Banco Agrícola y representantes de asociaciones de productores de todo el país.