Los renunciantes pertenecen a las provincias de Santiago, la Vega, Monseñor Nouel, Duarte, Sánchez Ramírez, Puerto Plata, Valverde, Santiago Rodríguez y Montecristi.
A nombre del grupo leyó un documento el ex gobernador de Santiago y ex director del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas del Estado (Fomper), José Izquierdo.
Izquierdo expresó que durante las últimas semanas, el sistema político dominicano ha sido sacudido por una serie de eventos que han conmovido a todos los que durante muchos años han militado en el PLD.
Asimismo, explicó que los firmantes, muchos de los cuales tenían mas de 30 años en esa organización, fijan su dimisión señalando que entregaron sus energías a la causa de la liberación nacional para completar la obra de los Padres de la Patria y que fue el sueño del fundador de ese partido, profesor Juan Bosch.
Sin embargo, dijeron que los recientes acontecimientos verificados en el país coronados por el fraude electrónico a gran escala producido en las primarias abiertas del 6 de este mes, les ha permitido comprobar que una facción de la élite del PLD, se ha apartado del camino trazado por el líder y fundador del partido.
Sostienen que el PLD se ha propuesto alentar la consolidación “de un proyecto político autoritario que está interesado en retener el poder a cualquier precio, aunque eso signifique demoler los principios éticos y los ideales que dieron origen a la organización política”.
Por igual, manifestaron que con desalientos han visto como desde el Palacio Nacional se han prevalido de los resortes del poder para humillar a las bases del partido, practicando la intolerancia, el abuso y la doblez.
“Hemos contemplado como se han otorgado privilegios irritantes a una casta de comerciantes de la política, quienes han convertido al partido en el cenáculo de los intereses pseudo empresariales de grupos que se han enquistado en la cúpula del Estado para servirse a sí mismos y no para servir al pueblo”, expusieron los dimitentes.
PLD en el Cibao
Al menos 30 dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la mayoría miembros del Comité Central, legisladores, síndicos, ex alcaldes y presidentes provinciales y municipales, renunciaron la tarde de este jueves a las filas de esa organización para apoyar a La Fuerza del Pueblo que lidera el ex presidente Leonel Fernández.
Los renunciantes pertenecen a las provincias de Santiago, la Vega, Monseñor Nouel, Duarte, Sánchez Ramírez, Puerto Plata, Valverde, Santiago Rodríguez y Montecristi.
A nombre del grupo leyó un documento el ex gobernador de Santiago y ex director del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas del Estado (Fomper), José Izquierdo.
Izquierdo expresó que durante las últimas semanas, el sistema político dominicano ha sido sacudido por una serie de eventos que han conmovido a todos los que durante muchos años han militado en el PLD.
Asimismo, explicó que los firmantes, muchos de los cuales tenían mas de 30 años en esa organización, fijan su dimisión señalando que entregaron sus energías a la causa de la liberación nacional para completar la obra de los Padres de la Patria y que fue el sueño del fundador de ese partido, profesor Juan Bosch.
Sin embargo, dijeron que los recientes acontecimientos verificados en el país coronados por el fraude electrónico a gran escala producido en las primarias abiertas del 6 de este mes, les ha permitido comprobar que una facción de la élite del PLD, se ha apartado del camino trazado por el líder y fundador del partido.
Sostienen que el PLD se ha propuesto alentar la consolidación “de un proyecto político autoritario que está interesado en retener el poder a cualquier precio, aunque eso signifique demoler los principios éticos y los ideales que dieron origen a la organización política”.
Por igual, manifestaron que con desalientos han visto como desde el Palacio Nacional se han prevalido de los resortes del poder para humillar a las bases del partido, practicando la intolerancia, el abuso y la doblez.
“Hemos contemplado como se han otorgado privilegios irritantes a una casta de comerciantes de la política, quienes han convertido al partido en el cenáculo de los intereses pseudo empresariales de grupos que se han enquistado en la cúpula del Estado para servirse a sí mismos y no para servir al pueblo”, expusieron los dimitentes