Ricardo Santana
Hoy Noticias/Baitoa/Santiago.R.D—Al menos 800 casos de chikungunya se han registrado en menos de una semana en las comunidades de Doña Agueda, la Jagua, los Picos, Don Juan, Mora y los Ciruelos, de Baitoa.
La situación ha llegado a niveles tan alarmantes, que hay familias completas que están afectadas por la enfermedad.
Las hermanas Lolita, Aridia,Ana Hilda y Olga Santana, dijeron que en sus casas de Doña Agueda, todos fueron afectados por la chikungunya.
De su lado, Rafelo Almonte Ceniza dijo que el mal lo afectó a él, igual que a su esposa, sus hijos y algunos nietos.
“Esto está acabando por aquí, gracias a Dios que no se han reportado muertes, pero es una epidemia lo que tenemos”, dijo Almonte Cenizas del sector de Doña Agueda.
Mientras un colectivo de organizaciones comunitarias y de clubes de la zona, pidieron a Salud Pública que intervenga esas comunidades, sobre todo a Doña Agueda, donde se ha registrado la mayor cantidad de casos.
En la Jagua, los Picos, Callejón del Guano y Doña Agueda residen más de 6 mil personas y según sus pobladores y representantes de juntas de vecinos y organizaciones comunitarias, la enfermedad ha avanzado mucho, porque ha afectado a cerca de mil.
“Es grave lo que está ocurriendo aquí, queremos que Salud Pública venga en auxilio de nuestras comunidades”, declaró el dirigente comunitario Polín Almonte.
Desde julio hasta la fecha, al menos cinco personas han muerto en Santiago a causa de la chikungunya.
La muerte más reciente ocurrió el pasado, el pasado viernes donde el joven José Ramón Ortíz Camacho, de 19 años murió en el hospital regional José María Cabral y Báez de Santiago, luego de ser transferido desde un centro de salud de su municipio natal de Cotuí con la Chikungunya.
Sus familiares dijeron que uno de los médicos que lo asistió le informó que tenía la enfermedad y que todos los medicamentos que se les administraron fue para tratar la Chikungunya.