El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) conmemora en Santiago el 119 aniversario del natalicio de Joaquín Balaguer, con un acto en el local de la ciudad
Onelio Domínguez
Santiago,R.D
El ex diputado y dirigente político del partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Máximo Castro, apropósito del aniversario número 119 como cada 1 de septiembre el natalicio Joaquín Balaguer aprovecho la ocasión y criticó la actitud de algunos sectores políticos que a su juicio se han unido más para disminuir la figura histórica de Joaquín Balaguer que para resolver los problemas básicos de la nación dominicana
En el acto que se realizó en la casa del Partido Reformista en Santiago ubicada en la avenida 27 de febrero esquina España, el ex legislador señaló que, pese a múltiples solicitudes, los distintos gobiernos no han tenido la voluntad de dedicar la Feria Internacional del Libro a Joaquín Balaguer, como reconocimiento a su trayectoria intelectual
“No lo digo como denuncia, sino como mensaje a los reformistas. Balaguer fue escritor, estadista y un hombre de Estado cuya memoria no podrá ser enterrada, porque ahí están sus obras”, sostuvo.
.
Castro destacó que en Santiago de los Caballeros se conservan huellas tangibles del aporte del ex mandatario, como el primer proyecto que construyó en la ciudad y las decenas de presas que garantizan la electricidad del país.
“De unas 34 presas que existen, 32 fueron levantadas en los gobiernos de Balaguer. Ningún liderazgo ha podido igualar esa obra”, afirmó.
En un tono más personal, Castro Silverio recordó que tuvo el privilegio de compartir la última cena en la mesa de Balaguer, hecho que, según dijo, lo marcó para siempre.
“Cuando murió el presidente Balaguer sentí que había perdido a un padre, porque el mío ya había fallecido”, confesó.
El dirigente reformista llamó a su partido a proyectar con más firmeza el legado de su líder histórico y aseguró que, pese a los intentos de opacar su figura, la obra de Joaquín Balaguer permanecerá como una de las más trascendentes en la historia nacional.
Por su parte, el secretario general del PRSC, Rafael Ulises Cruz Rodríguez (Papito Cruz), reafirmó el compromiso del reformismo de seguir trabajando por la patria, inspirado en el amor y la entrega que Balaguer manifestó durante toda su vida pública. “Justo es reconocerlo en su natalicio y compartir sus vivencias de juventud en esta ciudad de Santiago”, expresó.
Cruz recordó que Balaguer, con apenas 15 años de edad, publicó su primer libro de poesías titulado Exaltos paganos, y a los 16 años presentó su segunda obra, Claros de luna. A los 17, ya era corrector de pruebas y redactor literario en el periódico La Información.
Añadió que, a los 20 años, el joven Balaguer fue escogido por el Ayuntamiento de Santiago para pronunciar el panegírico en honor a Salvador Cucurulo, uno de los mentores de la juventud intelectual de la época. Poco después, con solo 21 años, asumió durante varios meses la dirección itinerante de La Información.
El dirigente también citó valoraciones de intelectuales contemporáneos que retrataron al joven Balaguer. Rafael César Tolentino lo describió como “un muchacho de sonrisa tímida pero de portentosa fecundidad mental”, mientras Manuel del Cabral lo presentó como un adolescente “siempre entre libros, audaz para la metáfora y calculador como soltero”.