Empresarios de Santiago ponderaron la importancia de que sea finalizada la Estación Central del Cuerpo de Bomberos de El Dorado I, una obra que lleva paralizada hace más de 12 años, y que hasta la fecha, permanece inconclusa a pesar de haber sido prometida en varias ocasiones.
La necesidad de que sean acelerados los trámites para la conclusión de esta obra, manifestando que, cómo una ciudad que crece con un importante potencial económico y cultural en el Cibao, tenga su columna vertebral de emergencias “abandonada, paralizada e ignorada”.
El presidente de la Asociación para el Desarrollo (Apedi), Juan Mera, destacó el significativo avance que ha experimentado la ciudad de Santiago en las últimas dos décadas, resaltando el gran desarrollo que ha tenido tanto el sector industrial y comercial, como en las zonas francas. Sin embargo, expresó que con la paralización de la Estación de Bomberos, en lugar de avanzar, Santiago ha retrocedido.
“La ciudad se ha llenado en todos los alrededores de urbanizaciones, grandes torres que se han construido, el sector comercio ha instalado grandes centros comerciales, tiendas, almacenes de distribución, pero ya esa estación con tantos años que se inició le quedará corta a Santiago”, aseguró, destacando además, el crecimiento del sector inmobiliario, señalando que el avance de la ciudad, exige un sistema de emergencia más moderno.
Indicó que el crecimiento que experimenta Santiago, amerita que se lleven a cabo cierto proceso de evaluación sobre sistemas de emergencias, para que no solamente se termine esta estación, sino que se instalen otras en puntos claves, para que el Cuerpo de Bomberos pueda brindar un servicio de calidad a la población.
Mientras, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Luis Campos, destacó que “desde hace más de 20 años se creó el Patronato de Ayuda a los Bomberos de Santiago que ha logrado articular sectores empresariales, sociales y profesionales para mejorar la entidad, de hecho se logró que un alcalde donará los terrenos, y levantara la obra civil hasta el nivel actual, y las demás alcaldías que han pasado y los gobiernos no lo han terminado”.
“Es una necesidad urgente para nosotros, es una de las obras que se deberían solicitar con urgencia al Gobierno central y a la Alcaldía”, destacó.
Campos manifestó que, debido a la necesidad, muchos sectores productivos de Santiago han tenido que construir sus propios cuarteles de bomberos, situación que ha ayudado en gran parte a la estación principal.
Mientras, José Octavio Reynoso, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, advirtió sobre las condiciones de precariedad en las que se encuentra la estructura actual del Cuerpo de Bomberos, ubicada en la 30 de Marzo, y apoyó la necesidad de que finalmente se concluya la Estación Central.
“Si aquí ocurre cualquier eventualidad, Dios no lo quiera, lo primero que se va a caer es el edificio de los bomberos, por lo que nosotros estamos totalmente de acuerdo con que se construya el nuevo edificio para albergar a los bomberos”, expresó, asegurando que esta situación ha sido demandada desde hace varios años.
Indicó que la estación actual, no está preparada para brindar un servicio de calidad en caso de alguna tragedia, por lo que se debe crear mejores condiciones para que estos, puedan ejercer un servicio de mejor calidad en la ciudad.
Además, sostuvo que, al igual que la culminación de esta obra, también han solicitado la construcción de un palacio de la Policía Nacional Regional y el Ministerio Público, para que estas entidades “puedan dar un servicio digno”.
“Son temas que deben estar en agenda y realizarse a la mayor brevedad posible por las autoridades, porque gracias a Dios en la actualidad no ha pasado ninguna catástrofe considerable en nuestra ciudad, pero debemos prever”, apuntó.
En tanto, sugirió que, el edificio de la 30 de Marzo debería ser intervenido en cuanto a las debilidades estructurales que presenta y que se continúen los trabajos para la culminación de la Estación Central en El Dorado I.
En tanto, el presidente de la Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen), Luis José Bonilla Bojos, valoró como urgente y prioritaria la finalización de la construcción de la estación de bomberos, considerando el crecimiento significativo que ha experimentado la ciudad de Santiago y que, a pesar de esto, esta obra no haya sido concluida.
“Es prioritario y urgente que nosotros tengamos un cuerpo de bombero adaptado a las condiciones y a las necesidades de la ciudad. Definitivamente, la ciudad ha crecido y tenemos el mismo cuerpo de bombero de hace 50 años, en la misma localidad”, expresó, manifestando que según van creciendo la ciudad, así mismo deberían crecer los servicios.
Por tanto, manifestó que la finalización del cuartel de bombero es realmente una necesidad que amerita tener Santiago.