La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) inauguró una nueva estación de bombeo de agua potable en La Barranquita-UASD, junto con la línea de conducción La Ceibita-Matanzas, con una inversión que supera los 106 millones de pesos.
El acto ha sido considerado como un avance significativo para la comunidad, que ha estado lidiando con problemas de desabastecimiento desde hace años.
El director general de Coraasan, Andrés Cueto, destacó que la nueva estación beneficiará a más de 1,500 familias en la zona sureste de Santiago, garantizando un suministro de agua potable más constante y con mayor presión.
“Esta nueva bomba, con capacidad de 150 litros por segundo, permitirá estabilizar el suministro en sectores como Mi Vivienda, Vista Sol I y II, Las Siete Casas, Las Mercedes, y El Motocross”, explicó Cueto.
Cueto reiteró el compromiso de Coraasan de mejorar el servicio de agua potable mediante proyectos que impactan positivamente la calidad de vida de los ciudadanos y están alineados con las políticas del gobierno del presidente Luis Abinader.
El director también agradeció el apoyo gubernamental y las inversiones realizadas en Santiago.
Además de la nueva estación, se inauguró la línea de conducción de agua potable La Ceibita-Matanzas, que beneficiará a más de 40,000 residentes en Matanzas y áreas aledañas. Esta obra, incluye la instalación de 1,888.26 metros de tubería de 16 pulgadas de hierro dúctil, que conecta el tanque de almacenamiento de La Ceibita con la carretera Matanzas, frente a la Escuela de Odontología de la Pucmm.
La gobernadora de Santiago, Rosa Santos, enfatizó la importancia de estas obras y exhortó a la comunidad a hacer un uso responsable del agua y cumplir con el pago del servicio.
Representantes de los sectores beneficiados, como Eddy Betances, presidente de la Junta de Vecinos de Vista Sol II, y Héctor Villalona, de los comunitarios de Matanzas, expresaron su agradecimiento al ingeniero Andrés Cueto y al presidente Luis Abinader por la inversión en estas importantes obras que atenderán la necesidad de agua en sus comunidades.