Hoy Noticias, Santo Domingo, RD – Más de 250 mil dominicanos aguardan pacientemente en la fila de la esperanza, con la mirada puesta en un futuro dentro de los Estados Unidos. Sin embargo, las cifras son implacables: apenas el 7% de los solicitantes recibirá la ansiada residencia en el año fiscal 2025.
El Departamento de Estado de EE.UU. publicó su más reciente boletín de visas, confirmando lo que muchos ya sospechaban: la espera es larga y la oferta es limitada. A nivel global, hay 3.7 millones de personas en la lista de espera, mientras que solo 226,000 recibirán su residencia este año.
Para República Dominicana, la historia es aún más específica. Según el experto en migración Roque Leonel Rodríguez, hay exactamente 251,271 dominicanos esperando una cita en las distintas categorías de visa familiar. La distribución es la siguiente:
Hijos solteros de ciudadanos (F1): 22,974 en espera, solo 1,638 obtendrán residencia.
Esposos e hijos menores de residentes (F2A): 63,595 en lista, 6,151 serán aprobados.
Hijos solteros de residentes (F2B): 66,011 en espera, solo 1,838 obtendrán su visa.
Hijos casados de ciudadanos (F3): 16,384 esperan, solo 1,638 recibirán su cita.
Hermanos de ciudadanos (F4): 81,892 en fila, 4,555 obtendrán residencia en 2025.
Las reglas del juego no han cambiado: los parientes directos de ciudadanos estadounidenses (hijos menores, esposos y padres) no están sujetos a estas cuotas y reciben prioridad en el procesamiento. En cambio, los parientes indirectos –aquellos que aplican bajo las categorías mencionadas– deben ajustarse a las plazas disponibles.
Año tras año, la historia se repite. Miles de dominicanos con peticiones aprobadas esperan con paciencia, revisan sus correos electrónicos a diario y sueñan con el día en que finalmente recibirán la cita para cruzar la frontera de la incertidumbre.
Mientras tanto, las familias siguen separadas, los tiempos de espera se extienden y la esperanza se mantiene viva. Porque aunque las cifras sean frías, los sueños no tienen fecha de vencimiento.