Hoy Noticias
EL MANDATARIO AFIRMÓ QUE LA ÚNICA REFORMA QUE EMPREDERÁ AHORA ES SEGUIR APOSTANDO AL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA INVERSIÓN, ASÍ COMO LA REDUCCIÓN DEL GASTO.
El presidente Luis Abinader afirmó anoche que no someterá ninguna reforma tributaria como se había contemplado, y que tampoco va a aumentar impuestos, debido a que su única prioridad será consolidar la recuperación económica y estar cerca de la gente.
“La única reforma que vamos a emprender ahora es continuar apostándole al crecimiento y la inversión, para que los beneficios lleguen a todos los dominicanos”, dijo el mandatario en un discurso al país a través de una cadena de medios comunicación.
Abinader advirtió que que su gobierno es firme y que no temerá remar contracorriente si sabe que va en la derección adecuada, como la propuesta de una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, que en su día resultó polémica y que hoy se ha demostrado exitosa.
“También escuchamos a nuesro pueblo y somos conscientes de que hoy, con un aumento exponencial de los precios internacionales del petróleo, de los productos de alimentación básicos o de las materias primas para fertilizantes, con el impacto que eso tiene en las economías domésticas no es momento de pedir a los dominicanos más esfuerzos”, aseguró el jefe de Estado.
Situación compleja
Abinader explicó que cuando llegó al gobierno hace algo más de un año, encontró una situación muy compleja. “Las grandes reformas que nuestro país necesitaba y la difícil coyuntura que el mundo atravesaba hicieron que nuestro trabajo se centrara en superar la emergencia sin dañar ni comprometer el futuro”, dijo.
Abinader expresó que la pandemia del Covid-19 había impactado no solo en la salud y forma de vida, sino en la economía afectando el empleo, la actividad y los cimientos de la propia estructura productiva del país.
Sin embargo, Abinader aseguró que hoy la situación está mejorando claramente, que la vacunación es de las mejores del mundo y que la letalidad es de las más bajas.
“Además, nuestra economía experimenta uno de los mayores crecimientos a nivel internacional y el nivel de empleos precovid ya se ha recuperado”, dijo.
Entre los más significativas citó el gasto de publicidad y propaganda, las partidas de uso discrecional, dietas de alimentos y bebidas y viáticos a personas con labor diplomática y consular. Además compra de muebles y equipos de oficinas gubernamentales, materiales perecederos.
Señaló que también entidades como Promese adquirieron más medicamentos y los Comedores Económicos y el Plan Social aumetaron un 30% las raciones y ayudas con el mismo presupuesto, mientras la Refinería Dominicana de Petróleo y el Banco de Reservas han obtenido más beneficios.
No se trata de gastar más, hay que gastar mejor. Solo en lo necesario. Solo en lo que mejore la calidad de vida de los dominicanos. Y por eso cada peso del presupuesto público tiene puesta ahora la lupa del Presidente”, declaró.
SEPA MÁS
Reforma fiscal y los impuestos
Parches tributarios.
Abinader recordó que el país lleva mucho tiempo debatiendo la necesidad de una reforma fiscal, y durante años se han aumentado impuestos, a los que se llamó “parches ributarios”.
Los impuestos.
Dijo que en 2005 se estableció un impuesto sobre hidrocarburos del 13% y en 2006 se incrementó al 16%; también se aumento el ITBIS del 12 al 16%, y en 2011 se elevó el impuesto de la Renta hasta el 27%; en 2012 el ITBIS pasó del 16% al 18%, grabando el aceite comestible, azúcar, cacao y café.