Altagracia Kubinyi
Hoy Noticias/Falls Church, Virginia, Estados Unidos. No muere quien dejó una historia de trabajo, entrega y calidad como la que construyó y eternizó el grande de la música dominicana, Juan de Dios Ventura Soriano-Jonny Ventura-.
Nuestros corazones guardarán memorias imborrables de un artista que trascendió todos los niveles y todas las fronteras.
Es inevitable entender que la muerte sin aviso de Jonny Ventura deja una gran pérdida. Le costará tiempo y esfuerzo al pueblo dominicano para reponerse y acostumbrarse a su ausencia.
Nuestra música viajó por el mundo a través del merengue que Jonny Ventura vistió de cultura y Patria, llevando en sus melodías el “Negro Tras la Oreja” de nuestra bella Quisqueya.
Retos por cumplir
Es una tarea de la clase musical dominicana fortalecer la formación y la permanencia del merengue como parte de nuestra cultura y así mantener el legado de grandes exponentes como nuestro Caballo, Jonny Ventura.
- Nuestro país, en representación de las instituciones que promueven el arte y la música, tiene la gran responsabilidad de retribuir a su memoria los incalculables aportes del Caballo Mayor.
- El Estado y el Ministerio de Educación podrían integrar un capítulo en los libros de textos de Educación Artística que recopile la vida y obra de Juan de Dios Ventura Soriano y otros grandes exponentes del merengue.
- Su muerte revela la necesidad de una mayor promoción del arte desde los canales formales de nuestro país. La nación debe de abrazar con esplendor la riqueza de su industria musical y cultural representada por embajadores leales a su Patria como fue siempre el canto del Caballo Mayor.
- Hoy, con esta pérdida, el sector comunicacional, radiofónico y artístico de la República Dominicana tienen el compromiso de mantener en la memoria viviente de las generaciones presentes y futuras la legendaria música de nuestro artista y embajador musical.
- Es un deber del Estado mantener la memoria y el legado dejado por Jonny Ventura. Sus aportes son el patrimonio indeleble de los dominicanos y las dominicanas. Además, su música y personalidad es parte de nuestra identidad. Cada sonrisa y cada baile la sentimos como nuestra.
- Sería interesante que exista un reglamento que puedan declarar la música del Caballo Mayor como patrimonio cultural de la República Dominicana y que se garantice la difusión de su música a través de las emisoras nacionales. Esta recomendación aplica para grandes artistas nuestros que ya no están y otros que siguen poniendo en alto nuestra esencia y costumbres.
Lo digo y lo sostendré, sería una irresponsabilidad que las instituciones encargadas de mantener vivan su música desfilen por el tren de la amnesia.
Nunca te irás, Jonny Ventura
Es inevitable escuchar tu música. Nos dejas una academia del merengue, construida por tu historia y trabajo.
Jonny Ventura, nunca te irás porque tu música vivirá latente en cada uno de nosotros y nosotras. Un ritmo que contagia como el tuyo no puede cesar, no oculta su luz y no se pierde en el firmamento.
No muere un grande como él siempre que lo recordemos a través del sonido de su canto. Esa voz mágica que iluminó tantos hogares de la vida nacional e internacional.
Ojo
Muy a mi pesar quisiera creer que el desborde de apreciación por el que tanto trabajo de nuestro Caballo no se quede solo en su último adiós.
Ahora el pueblo es responsable de mantener su memoria y eternizarla. Nuestros funcionarios públicos también tienen que hacer su labor.