Hoy Noticias/Lima/Perú– La Marina de Guerra de Perú declaró esta noche la alerta de tsunami en las costas del país tras el fuerte sismo de 7,9 grados de magnitud que afectó el norte de Chile, informó la agencia oficial Andina.
Medios locales informaron de que la Marina remarcó que la alerta se lanza para que se activen los sistemas de seguridad y se tomen las medidas de emergencia, por lo que se pidió mantener la calma en las poblaciones costeras, principalmente en el sur del país.
El terremoto que sacudió este martes el norte de Chile se sintió también en la ciudad peruana de Tacna y las regiones vecinas de Moquegua y Arequipa, informó el Instituto Geofísico de Perú (IGP).
El organismo estableció el epicentro a 99 kilómetros al noroeste sur de la ciudad chilena de Iquique y señaló que su magnitud fue de 8 grados, aunque las fuentes chilenas la estimaron en 7,9.
Según el informe preliminar del IGP, el sismo se sintió a las 18.46 horas (23.46 GMT) con una intensidad de V grados en Tacna y de IV en las regiones vecinas de Moquegua y Arequipa.
Las autoridades chilenas establecieron este martes un “peligro inminente de alerta de tsunami”, que también comprende las costas de Perú y Ecuador.
Ecuador también
Ecuador declaró hoy la “alerta roja en las costas” del país sobre el Pacífico, por el peligro de un tusnami provocado por el terremoto de 7,9 grados en la escala de Richter que sacudió al norte de Chile, informó el presidente ecuatoriano, Rafael Corea.
“Alerta roja en las costas ecuatorianas” y “Se declara ALERTA ROJA DE TSUNAMI en costas ecuatorianas”, escribió en su cuenta de Twitter la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
Asimismo, el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) de Ecuador, en la misma red, señaló que se “emitió alerta de tsunami para todo nuestro perfil costanero tras terremoto de casi 8 grados en Chile”.