Onelio Domínguez
Hoy Noticias/Santiago,R.D-EL Ministerio de Educación (MINERD) y el Consejo Estratégico de Santiago (CDES) firmaron una alianza estratégica, donde la Asociación para el Desarrollo (APEDI) fungió como Testigo.
El pacto fue a favor para que en los próximos 10 años el Plan Estratégico Santiago 2030 y el Plan Decena de Educación concurran gestiones, iniciativas y proyectos de inclusión social y desarrollo. Para ello, el Ministerio de Educación Andrés Navarro se comprometió con aportar la suma de 2 millones de pesos para la formulación del PES 2030.
La firma del convenio fue seguida por la Conferencia Magistral: “La Revolución Educativa, Vanguardia del Desarrollo Nacional”, cargo del Ministro Andrés Navarro.
Durante la Conferencia, el Ministro Andrés Navarro subrayó que debemos considerar la contribución que puede hacer la educación en el fortalecimiento de los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) de los estudiantes y profesores en diversos temas de desarrollo. en especial medio ambiente, prevención de violencia intrafamiliar y educación sexual para reducir los embarazos en adolescentes.
Destacó también que la reducción efectiva de la criminalidad se logra mediante el involucramiento de las familias con las escuelas y la educación, y mediante el fomento de una Cultura de Paz.
Por su parte, el Presidente del CDES, Juan Carlos Ortiz Abreu, afirmó: «Nos ¿interesa que los más de 700 centros educativos públicos y privados del municipio se conviertan en un espacio creativo para el desarrollo estratégico de Santiago. Consideramos que los casi 400 mil estudiantes del nivel inicial, primario, secundario y universitario son el principal capital social que tiene Santiago. Igual debemos considerar a los más de 7,000 profesores y docentes: son un verdadero activo para transformar a Santiago».