Hoy Noticias/Santiago–El Centro de Formación y Acción Social y Agraria (CEFASA), en coordinación con la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), dio apertura el pasado sábado 1 de marzo a la segunda versión del Diplomado en Derechos Humanos e Interculturalidad, que tiene como objetivo ofrecer herramientas aplicables en materia de derechos humanos e interculturalidad que permitan la transformación del pensamiento y las relaciones sociales.
El acto de apertura estuvo presidido por el director de CEFASA, padre Roberto Guzmán; la vicerrectora de la UAPA, Magdalena Cruz; y la directora del Instituto de Capacitación Profesional y Empresarial (INCAPRE), Luz Celeste Pérez.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Hanglet Tejeda, coordinador de las áreas de acompañamiento y derechos humanos de CEFASA. En su alocución, Tejeda dio la bienvenida a los participantes y los motivó a aprovechar al maximo esta experiencia formativa.
Las palabras centrales del acto fueron pronunciadas por el director de CEFASA, quien hizo una reflexión sobre los derechos humanos y la interculturalidad, al tiempo que resaltó la importancia del respeto y la aceptación de las diferentes culturas.
Por su parte, la vicerrectora de la UAPA se dirigió a los presentes para expresar su satisfacción por “iniciar esta alianza estratégica con CEFASA en una tema tan actual como es la interculturalidad”.
El diplomado, que está siendo financiado por la Unión Europea y Adveniat, tendrá una duración de 8 semanas y será ofrecido en modalidad semipresencial. Al mismo se inscribieron 44 personas de diferentes nacionalidades y ocupaciones.