Hoy Noticias/Santiago,R.D–Al menos 40 comunidades continúan incomunicadas, debido a los aguaceros que se registran desde hace varios días y que seguirán ocurriendo durante las próximas horas, según el informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
La cantidad desplazados a casas de familiares y amigos bajaron a ocho mil 55 y 568 personas continúan en albergues oficiales en las provincias Puerto Plata, María Trinidad Sánchez y Gaspar Hernández.
Además, 1,611 viviendas están anegadas, 125 resultaron afectadas parcialmente y otras 100 quedaron destruidas.
En cuanto a infraestructuras, cuatro carreteras y 13 puentes resultaron afectados por las lluvias.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que finalizó la operación de descarga, dejando todas las compuertas cerradas.
Alertas:
El COE mantiene ocho provincias en alerta amarilla y siete en verde, debido a la incidencia de un nuevo sistema frontal.
En alerta amarilla está Montecristi, El Seibo, Puerto Plata, Hato Mayor y Duarte (en especial el Bajo Yuna), La Altagracia, María Trinidad Sánchez y Espaillat.
Mientras que en verde continúa Sánchez Ramírez, Azua, Peravia, La Romana, Santiago, San Pedro de Macorís y Samaná.
Reporte por provincias
En la provincia Duarte, en el Municipio de Villa Riva, se mantiene la crecida del río Yuna y permanecen incomunicadas las comunidades Los Contreras, Loma Colora, Los Peinado, Alto de Colpora, y Juana Rodríguez.
Además, en San Francisco de Macorís se encuentran refugiadas 63 personas en la Escuela Básica del Distrito Municipal de San José de Matanzas.
Asimismo, se encuentran incomunicadas las comunidades de Pescadero, Santón, La Garza de Rincón y Los Rieles de Rincón, por el desbordamiento del río Gran Estero.
De igual manera, en el sector Los Estudiantes, del municipio de Arenoso, se encuentran inundadas unas 457 viviendas, por el desbordamiento del río Yuna.