Hoy Noticias/Santo Domingo,R.D– La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) anunció la concesión de la patente de invención de alta tecnología en el área de Nanociencia registrada en noviembre de 2013, convirtiéndose así en la primera institución de educación superior nacional en lograr este hito en el área de la investigación.
Dicha invención consiste en el revestimiento de conglomerados de nanotubos de carbono, de 100 a 200 nanómetros de diámetro, con nanocristales de carburo de silicio y carbono, de tamaño del orden de 10 nanómetros, de manera que el revestimiento se ajusta a la geometría de los nanotubos de carbono.
El hallazgo de la PUCMM, que se espera sea implementado a escala industrial, tiene el potencial de mejorar las propiedades físicas y químicas de los nanotubos de carbono y permitir su uso en nuevas aplicaciones en áreas como la electrónica, la biomedicina y los materiales compuestos.
Este invento puede ser utilizado en algunas aplicaciones en las que se requiere mejorar la estabilidad térmica de los nanotubos de carbono, como son los dispositivos expuestos a la salida y entrada de la atmósfera terrestre. Además, en las aplicaciones donde se necesita mejorar la estabilidad de la emisión electrónica de los nanotubos de carbono, entre las que se encuentran las pantallas planas de emisión de campo, los tubos de rayos x, los microscopios electrónicos y los amplificadores de micro-ondas.
La investigación para el desarrollo de esta patente fue realizada por el líder del Laboratorio de Nanociencia de la PUCMM, el físico francés Fabrice Piazza, con el apoyo del Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnología (MESCyT), a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCyT).
La patente cuenta con el número 9458017 en la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO). Actualmente la PUCMM ocupa el primer lugar entre las universidades del país