Hoy Noticias/Santiago,R.D–Cinco reconocidos empresarios de República Dominicana, vinculados a diferentes sectores de la economía, valoraron ayer la importancia que reviste para el desarrollo económico y social, lograr la sostenibilidad de las empresas en el tiempo, que han perdurado por generaciones, como generadoras de bienestar colectivo.
En un panel realizado, como parte de la celebración de Expo Cibao 2016 con titulo “Empresas Responsables, Empresas Sostenibles”, los hombres de negocios, Frank Rainieri, Fernando Capellán, Felix Garcia, Ernesto Selman y René Grullón, se refirieron a los distintos factores que estabilizan y dan permanencia a las empresas.
En la introducción del panel hablaron, los dirigentes empresariales santiaguenses, Lina Garcia y Juan Manuel Ureña, presidentes de la Asociación de Industriales de la Región Norte y de la Cámara de Comercio, organizadora del encuentro, quienes resaltaron su importancia especialmente para los jóvenes emprendedores.
Rainieri
En su primera intervención, el empresario turístico Frank Rainieri expresó que uno de los elementos que hacen más sostenible, en el más amplio sentido de ese término, a las empresas, es que sus accionistas sean pacientes en no tratar de sacar ganancias a la carrera y puso como ejemplo al consorcio que dirige que sacaron beneficios a los 22 años de iniciar sus operaciones.
Dijo que es de primera importancia que en la empresa haya conciencia de su valor en todos los que la componen, comenzando desde sus más altos ejecutivos hasta los planos inferiores, donde los empleados se sientan planamente identificados y no quieran cobrar algunos cheques y buscar la liquidación.
Félix García
El empresario santiaguense Felix Garcia, considero que para la sostenibilidad y permanencia de las empresas se necesitan tres ejes fundamentales, que son la generación de ganancias, garantizar la producción con calidad y buenos servicios hacia sus relacionados y su clientela.
El empresario dijo que las ganancias no se puede ver como la búsqueda de vivir en el lujo de sus propietarios, sino de pagara buenos salarios para la redistribución, producir con la calidad que el mercado y la competitividad demanda y el pago de los impuestos. Para ello es necesario tener equipos capaces y eficientes.
Fernando Capellán
El empresario de zona franca, Fernando Aníbal Capellán indico que son elementos importantes para la sostenibilidad empresarial, la solidez económica pero vinculada con las políticas sociales e institucionales, con relación a la realidad política del país.Capellán entiende que el rol social my trabajar por garantizar el medio ambiente debe ser parte de la política de toda empresa, pero que mucho depende de los niveles de competitividad que existan en el país donde funcione, en este caso en la Republica Dominicana.
En términos similares se expresaron los empresarios Ernesto Selman y René Grullón, durante el panel realizado en el marco de Expo Cibao, en el Gran Teatro ante la presencia de una gran cantidad de personalidades, y con la moderación de Rafael Emilio Yunén.