Hoy Noticias/Santo Doimingo,R.D–La recaudaciones fiscales, a través de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), contemplan un capítulo para cada tipo de impuesto que se conoce como los “accesorios”. Esa figura se identifica a partir de la aplicación de un reglamento que se conoce como Clasificador Presupuestario para el Sector Público, elaborado por el Ministerio de Hacienda, y puesto en práctica desde mediados de 2015.
Ese clasificador permite a las autoridades identificar con más exactitud las fuentes de ingresos del Estado, así como el destino de esos recursos. En el capítulo “accesorios” se incluyen los ingresos que percibe la DGII a través del cobro de intereses indemnizatorios, recargos por mora, multas y sanciones a los contribuyentes.
Se podría pensar que esa fuente de ingresos es mínima, toda vez que no se trata de un impuesto específico, pero la realidad es que solamente el año pasado los “accesorios” le generaron ingresos a la DGII por el orden de los RD$2,251.3 millones.
Esa cantidad es menor en un 2.9% a lo recaudado por el mismo concepto en 2014, pero a la vez en 2015 superó capítulos tan importantes como el impuesto a la renta de las personas físicas (RD$1,694.4 millones), el impuesto a la propiedad inmobiliaria de las personas físicas (RD$1,753.6 millones), el gravamen de derecho de circulación de vehículos conocido como marbetes (RD$1,605 millones) y hasta los ingresos por la tasa de tarjetas de turismo (RD$1,963.9 millones).