Hoy Noticias/Santo Domingo,R.D.Zoraima Cuello, viceministra de la Presidencia, confirmó que hasta la fecha se han beneficiado más de un millón 500 mil personas con el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.
Aseguró que un 92% de los ciudadanos se siente satisfecho con el 9-1-1 debido a los niveles de calidad que mantiene a través del tiempo.
Explicó que al inicio del servicio, solo había 50 cámaras instaladas, y que hoy día hay más de 2,700. Cuello habló en esos términos al ser entrevistada en el programa Despierta RD, que se transmite por Telecentro, canal 13.
La viceministra de la Presidencia informó que el gobierno trabaja para próximamente instalar nuevas cámaras en las diferentes ciudades de las provincias del país para de esa forma cubrir todo el territorio nacional.
República Digital transforma país
Respecto a República Digital señaló que esta plataforma oferta 166 servicios en línea, lo que asegura viene a transformar el país y evita a los ciudadanos tener que trasladarse a las oficinas de instituciones públicas a solicitar o recibir alguna asistencia.
Al hablar sobre este servicio, indicó que el mismo ahorra tiempo y dinero debido a que las personas pueden solicitar en línea pasaportes y certificados de no antecedentes penales y de bachiller.
Además, documentos del Plan Piloto, la Junta Central Electoral, como son actas de nacimiento, certificación de matrimonios, divorcios, permisos de menor y licencia de conducir, entre otros.
Se han quintuplicado servicios en línea
Zoraima Cuello puso como ejemplo que ya van más de 4,300 personas que han solicitado su certificado de Inglés por Inmersión por la vía digital.
Señaló que cuando inició el programa República Digital, la historia digital del gobierno había obtenido solo 30 servicios en línea, y que en menos de dos años ha quintuplicado la cantidad de servicios que se ofrecen.
300 mil nuevas laptops
Apuntó que para el próximo año escolar se completará la entrega de unas 40 mil computadoras y que ya se está licitando para unas 300 mil nuevas laptops para entregar a maestros y estudiantes.
De un 49 % a un 61 %
Precisó que de acuerdo a la Organización Internacional de las Telecomunicaciones (OIT), cuando el país inició con República Digital el nivel de personas que utilizaban internet era de un 49 %.
“En un año y medio al corte de 2017 hemos subido al 61.3 % en penetración con internet de acuerdo a los mismos estudios. Se ha avanzado de manera significativa”, afirmó la funcionaria.
Dijo que actualmente hay 93 puntos wifi gratuito en todo el país, como es el Gran Santo Domingo, Santiago y Barahona. Indicó que en el Gran Santo Domingo hay en la Plaza España, el área de espera del Darío Contreras, los autobuses de la OMSA y el Teleférico, y que se trabaja para el Metro de Santo Domingo.
101 Centros Tecnológicos Comunitarios
En ese mismo aspecto, indicó que a través de los 101 Centros Tecnológicos Comunitarios que hay en todo el país, al corte del mes pasado, más de 428 mil personas se han formado en todo lo que son herramientas tecnológicas.
Programas para adultos mayores
Destacó que han formado adultos mayores en el uso de las tecnologías que han conseguido empleos, “con esto se ha llevado aliento a personas que pensaban que estaban en sus últimos días”.
Expediente Integral de Salud
Zoraima Cuello informó que se trabaja con el Ministerio Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SENASA) para implementar el Expediente Integral de Salud, el cual tendrá toda la información digitalizada y automatizada de los pacientes que van a las unidades de atención primaria y a los hospitales.