Presentan querella por malversación de fondos en el Oncológico del Cibao; denuncian desvío de recursos destinados a pacientes con cáncer
Las auditorias que se han realizado sobre el funcionamiento durante la pasada gestión se registraron pagos de salarios injustificados, falsas contrataciones y ausencia de controles internos, lo que provocó un colapso financiero en la institución, que hoy mantiene deudas que superan los 800 millones de pesos.
Onelio Domínguez
Hoy Noticias-Santiago, R.D.
El Patronato Cibaeño Contra el Cáncer en Santiago, entidad que administra el Instituto Oncológico Regional del Cibao, presentó una querella formal ante el Ministerio Público en contra de la pasada directiva de la institución, acusada de presunta malversación de recursos que, según la investigación preliminar, superarían los ochocientos millones de pesos.
La acción judicial fue interpuesta en contra del expresidente del patronato, Héctor Lora Cruceta, su exesposa Dilcia Vargas Sánchez y su actual esposa Luisa Yasiris Guzmán de Lora, quienes, de acuerdo con la querella, habrían encabezado una red que desvió fondos mediante la sobrevaloración de medicamentos de alto costo y otras irregularidades administrativas.
El abogado Newton López, representante legal del Patronato Cibaeño Contra el Cáncer, explicó que los hechos denunciados constituyen violaciones a los artículos 265, 266 y 408 del Código Penal, así como a los artículos 2 y 3 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos, por lo que solicitan una investigación exhaustiva que permita establecer responsabilidades penales.
“Estamos hablando de recursos que debieron ser utilizados para salvar vidas, para atender a pacientes oncológicos de escasos recursos. En cambio, se habrían desviado mediante mecanismos irregulares, creación de empresas y manipulación de medicamentos”, declaró López.
El jurista indicó además que, según las primeras auditorías, durante la pasada gestión se registraron pagos de salarios injustificados, falsas contrataciones y ausencia de controles internos, lo que provocó un colapso financiero en la institución, que hoy mantiene deudas que superan los 800 millones de pesos.
“El daño no es solo económico, es humano. Cada peso desviado es un tratamiento menos, un paciente que no pudo recibir su quimioterapia a tiempo”, lamentó el abogado.
López informó que el Ministerio Público ya designó dos peritos para la realización de una auditoría forense, la cual deberá completarse en un plazo de tres meses. Los investigadores han reportado preliminarmente la falta de documentación y la inexistencia de sistemas de control contable dentro del instituto.
Mientras tanto, la nueva directiva del Patronato Cibaeño Contra el Cáncer trabaja para restablecer la operatividad del centro y garantizar la continuidad de los servicios médicos a los pacientes que dependen del Oncológico del Cibao.
“Nuestra meta es rescatar la credibilidad de una institución que durante décadas ha sido símbolo de esperanza para miles de familias”, expresó López.