Dayanara Reyes Pujols, productora del programa radial Millennials, los define como un grupo de “dinámicos, creativos, contestarios y rebeldes, quienes buscan nuevos desafíos que les permitan desarrollar sus capacidades creativas, pero a su vez, que les deje tiempo para proyectos personales”.
Integración tecnológica
Edward Aneudy Peña, ingeniero industrial, hace énfasis en el aspecto de la tecnología. Y es que esa es también una generación tecnológica y emprendedora; con jóvenes que al disponer de mayores facilidades informativas, requieren de una especial atención.
Formalidades en desfase
La también comunicadora corporativa explica que esta generación no quiere ceder ni comparte las estructuras y formalidades de los modelos tradicionales que tienen las empresas, puesto que no les ven sentido.
Lo que pretenden
“Inspiración y retos; modelos confiables y coherentes de liderazgo. Un ambiente laboral cargado de energía positiva y entusiasmo; sentirse valorados y retados (por alguien que merezca su admiración)”, puntualiza Maridic Ramírez, consultora de capacitación.
Entiende que para mediar entre “las generaciones” se debe tener inteligencia emocional, apostando a encontrar puntos sinérgicos complementarios, con una actitud conciliadora, enfocada a la relación ganar-ganar; mirando las grandes oportunidades de complementariedad, de crecimiento mutuo y valores agregados. “Creo que estas relaciones intergeneracionales pueden ser mágicas y ofrecer soluciones o alternativas muy novedosas”, agrega Ramírez, quien es también coach ontológico.
La realidad
El cuerpo de un millennial está dividido en personal y laboral, indica Reyes Pujols; busca igualdad entre hombres y mujeres, no piensa en retirarse, colabora en varias empresas, mide sus proyectos realizados, el trabajo es horizontal, no subordinado, las jerarquías no existen y califican la eficiencia por resultados, no por horas.
LAS ESTRATEGIAS
Para Reyes Pujols, quien celebra el primer aniversario de su programa radial, las estrategias adecuadas al momento de tratar con un millennial, en lo laboral, son:
• Ponerle un mentor.
• Asignarle proyectos a corto plazo.
• Escuchar sus sugerencias y valorarlas.
• No dar la espalda a la tecnología.
• Ponerle desafíos constantes en su trabajo.
• Permitirle ser autónomo para conseguir sus objetivos.
• Trabajar en equipo.
• Definirle los propósitos y su rol (esto les produce tranquilidad).
• Retroaliméntalo siempre.
A estas técnicas, Ramírez agrega: Desarrollar un modelo de comunicación asertiva, mostrar autoconfianza, y agregarles valor; todo esto por ser una generación de “auténticos, desafiantes y críticos”.-